El fin de semana pasado fui a Barcelona para explorar la ciudad y ver a mi amiga Madeline. No la había visto desde agosto porque está estudiando en Alemania por el año académico y tiene ahora un descanso entre semestres. Aunque el clima en Barcelona no fue perfecto (el sábado fue ventoso y lluvioso), fuimos a muchos lugares divertidos y vimos muchas cosas interesantes sin embargo.
La vista de Barcelona desde el Parc Güell |
Parc Güell: El arquitecto catalán Antoni Gaudí diseñó este parque y, durante el tiempo de la construcción, vivió dentro del parque
en una casa que es ahora un museo. Me encantó el parque; siempre hay mucha gente de todo el mundo. Oí varias idiomas como francés, alemán, inglés, catalán, y vietnamita. La naturaleza allí es también increíble, pero debe de ser aún mejor en verano. Vimos unos pájaros verdes como
estos. Pensábamos que era raro, pero en realidad, se llaman catorras (o "monk parakeets" en inglés) y son una especie típica en el Park Güell. Se puede ver toda la ciudad de Barcelona desde el lugar más alto en el parque. Vimos
La Sagrada Familia desde lejos y el mar Mediterráneo.
 |
La Sagrada Familia, diseñada por Antoni Gaudí |
La Manzana de la Discordia: Miramos por unos minutos la Manzana de la Discordia, tres edificios irreales en la calle Passeig de Grácia. Gaudí diseñó uno y los otros fueron diseñados por
Doménich i Montaner y
Puig i Cadafalch. Me hubiera gustado entrar a
la Casa Batlló de Gaudí, pero las entradas costaron demasiado. Admiro a Gaudí porque toda su vida trabajó con un espírito apasionado y creó edificios excepcionales en lugares ordinarios.
 |
La Casa Batlló, diseñada por Antoni Gaudí |
La ópera de Macbeth: Fui a la ópera de Macbeth el martes por la tarde con algunos amigos de mi grupo. Compramos entradas por solo veintiún euros, el precio para estudiantes que tienen menos de 26 años. ¡La ópera fue increíble! Nuestros asientos estuvieron arriba, pero mi señora me prestó sus prismáticos y podía ver los subtítulos y el escenario perfectamente. Giussepe Verdi adaptó la obra clásica de Shakespeare a una ópera. Todavía no he leído el original (mi clase de literatura en el colegio se enfocó en Hamlet), pero me gustó la ópera y entendí los subtítulos castellanos más o menos. El personaje Macbeth fue un mal hombre que quería ser rey. Aunque tenía malos motivos, era apasionado en su vida. La obra es una tragedia, pero al final es justo porque el mal hombre está muerto.
 |
Un hombre que hace pompas de jabón
para los niños dentro de Parc Güell |
En resumen: Esta semana he aprendido sobre dos hombres (un arquitecto y un personaje) muy diferentes. Los dos se murieron en disgracia (Gaudí fue golpeado por un tranvía y Macbeth fue asesinado), pero dedicaron sus vidas a cosas singulares - Gaudí a la arquitectura y Macbeth a ser rey. Es evidente que una vida apasionada no garantiza un final feliz.